Totalmente abarrotado
lucieron las instalaciones del Salón de eventos del Colegio Padre Guido Gildea
en la mañana de hoy, escenario donde se dieron citas alrededor de 200
padres y madres atendiendo a sus condiciones de miembros directivos
de las Asociaciones que hacen vida en toda la jurisdicción de la Regional
Educativa 02 San Juan y Elías Piña. El propósito fundamental del encuentro
versaba sobre un conversatorio con la familia, en el cual salieron a relucir el
deber que tienen los padres para ir a colaborar con
la gestión de la escuela, así como también la de resaltar el derecho que
legalmente les asiste a ser consultados,
en cuanto a tomas de decisiones, a través de una participación activa.
Esos y
otros temas fueron abordados por una delegación técnica mixta, encabezada por
la Maestra Marcia Martínez, quien
vino en representación del Sr. Luís Gabriel
Ventura R. (Dtor. de la DGPC) además de su condición
de Coordinadora del Departamento de Organización a la Familia desde el MINERD,
con ella estuvieron Anny Peña, Carlos Arache Carrasco, Esteban García y
Eliezer Fernández por la citada
regional educativa y por el Sr. Juan Eugenio
Silva Pte de la Federación de
Padres de la demarcación ya mencionada.
Acondicionado
el escenario con los actos protocolares ya conocidos, quien redacta en función de
moderador del evento, cedimos el espacio a Carlos
Arache, sobre quien recayó la responsabilidad de abordar los
aspectos legales que rigen sobre la participación de la familia en la escuela, tiempo
en el que socializó los contenidos en los artículos de la Ley General de
Educacion 66-97, la Ordenanza 09-2000 Modificada, entre
otros.
Posterior a
esto los padres dieron a conocer un sin número de interrogantes relacionados con
el quehacer educativo, dentro de las que podemos citar:
- La suspensión continua de docencia atendiendo a llamados de la ADP
- La falta de consultas a los padres, sobre compra de insumos
- La baja calidad del almuerzo escolar
- La falta de docentes en los liceos
- El manejo de las cafeterías escolares por personajes a capricho de directores
- La prohibición de ciertas ventas dentro del recinto escolar
- Entre otros
Todas esas
inquietudes fueron respondidas por el personal técnico, en las personas de Martínez y Arache.
El encuentro
concluyó con el compromiso solemne de realizar mesas de dialogo en cada jurisdicción de los 7
distritos educativos, a fin de recoger
las demás inquietudes que tengan una amplia representación de los padres y las
madres, a fin de conciliar un encuentro en el que participen las autoridades
educativas, los representantes del gremio de los docentes, de entidades que
hagan vida en la comunidad, y los miembros directivos de las APMAEs bajo un
clima armónico, con la intensión de reducir al mínimo los males ya citados.
Las palabras
de clausura y agradecimiento a los padres por haber asistido a ese magno evento
donde se puso de manifiesto un interés colectivo, estuvieron a cargo del Prof. Eliezer Fernández,
quien es el asesor del área de Participación Comunitaria en la regional
educativa en mención.
Panorámicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante