Casi un centenal de actores de la comunidad educativa, entre quienes figuramos personal técnico de la sede central del MINERD, de la regional educativa 02 San Juan, del Distrito Escolar 02-05 San Juan Este, y por supuesto los principales protagonistas del evento los directores de centros y/o sus representantes Nos dimos cita la mañana de ayer miércoles 3 del mes y año en curso en el salón de biblioteca del Politécnico Pedro Henríquez Ureña del municipio de San Juan de la Maguana, con el propósito de socializar todo lo concerniente a la participación activa de los padres en el recién iniciado año escolar 2025-6.
Luego de haber agotado los actos protocolares para la apertura del encuentro, a modo de reflexión y refrescar la memoria de algunos actores que se están estrenando como directores de centros, dimos a conocer el equipo que componemos el área de Participación Comunitaria, así como la sagrado misión de enlazar la Escuela con la Comunidad y viceversa.
Posterior a ello, la sala recibió con algarabía al exdirector de Distrito José L. Jiménez, quien ahora se desempeña como asesor de la mencionada área laboral con asiento en la regional, teniendo el susodicho junto a la compañera de labores Margarita Rodríguez la responsabilidad de abordar los siguientes tópicos;
- La misión de la escuela
- Instrumentos legales que rigen sobre la participación de los padres
- Organismos que los acogen (CC, APMAE)
- Las actas que legitiman su integración legal
- Los procesos a implementar para la escogencia de sus principales actores
- La razón de ser de los organismos
Luego los compañeros Radhamés Ramírez y Roberto Aquino Ledesma se encargaron de empoderar a los asistentes entorno al espacio de aprendizaje de la Familia la Escuela de Padres y Madres (EPM) y la Red de Familia respectivamente, siendo éstos escenarios la excusa perfecta para provocar la participación activa de los miembros de la familia, al tiempo que serán tomadas en cuentas sus aportaciones o sugerencias para la mejora educativa.
El encuentro concluyó con la rúbrica de una carta compromiso, en la cual los asistentes anexaron un cronograma dando a conocer la fecha en la que convocarán a la familia, a fin de conformar los organismos de participación en los que, por naturaleza acoge a los padres, al tiempo que se comprometieron en propiciar un ambiente donde prime la libre democracia, con el propósito de materializar una participación mucho más entusiasta y colaborativa de los padres a favor de la Escuela.
Observación; La Ordenanza 03-2025 es el nuevo instrumento legal que rige la participación de la familia, dejando sin efecto la 09-2000 Modificada. En esta se le otorga vigencia por dos (2) años a la directiva de la APMAE.
Importante: Los Comités de Cursos están llamados a conformarse dentro del periodo del 1 al 26 de Septiembre, la directiva de APMAE durante el mes de Octubre del presente año, y el equipo coordinador de la EPM una semana después de haberse reestructurado la la directiva de APMAE.
Posdata: En la actividad estuvieron presentes Anny Peña del MINERD, Carlos Arache coordinador Eje Sur, Mayra Ogando por la regional, Herminio Montero en representación de Sandra J. De los Santos (directora del Distrito) Claudys De la Rosa, Jissel Nova, Domingo Soto, entre otros
Panorámicas






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante