En la actualidad no causa sorpresa alguna, cuando nos despertamos a diario y observamos en nuestro contexto el clima de inseguridad he irrespeto al prójimo imperante en la mayoría de los escenario donde interactuamos los seres humanos, al parecer nos hemos vuelto insensible ya nada nos preocupa, es como si solo nos interesara el bien particular.
Pero no todo esta perdido ¡ aun existen escenarios donde convivimos a diario como seres civilizados y podemos aprovechar el mismo para promover la solidaridad, el respeto, la confianza, el amor hacia los demás y sobre todo promoverlo a través de la practica.
La ESCUELA que constituye el segundo hogar por excelencia de los niños y niñas es uno de los lugares al que hago referencia, en ella se dan cita una representación digna de los miembros integrantes de cada familia que compone una sociedad de un contexto geográfico determinado.
En ella debemos procurar que sean las prácticas afectivas entre los actores que intervienen en la comunidad educativa (maestros, alumnos y padres) que sirvan de paradigma para contribuir con la formación de una sociedad sana.
Así quedo evidenciado en el día de hoy cuando los alumnos del octavo grado del nivel básico de la escuela urania montas se pusieron de acuerdo para celebrarle de forma sorpresiva el día de su natalicio a su maestra la Prof. Ana Isabel de León.

Tengo de conocimiento que la profesora ama y respeta su profesión por tal razón lo que usted ama lo atesora, lo aprecia, trata de preservarlo, y sobre todo no permite que ningún factor negativo incida en lo que ama, a tal punto que ponga en riesgo su permanencia, ella más que maestra se hace amiga de sus alumnos y donde hay amistad hay respeto, solidaridad, confianza, comprensión, armonía, y sobre todo hay amor.
Con este articulo no pretendo poner en un camarin a la profesora de Leon, solo quiero llevar a la reflexión a aquellos que se dedican a esta profesión o aquellos que están vinculados con otras similares, estoy en la plena seguridad de que si por lo menos el 90% de los profesores de los planteles escolares estuviésemos las cualidades que pone en pratica esta humilde mortal, en las escuelas de hoy, los alumnos no correrían despavoridos al escuchar sonar el timbre de la escuela en señal de despacho, si usted es maestro y esto sucede debemos pensarlo muy bien, porque a mi juicio es un indicador de insatisfacción, es como si los alumnos no se sintieran a gusto en el espacio áulico y así lo expresan emitiendo gritos de felicidad al salir de la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante