Cientos de Padres y Madres en
calidad de Ptes/as de las directivas de las Asociaciones de Padres de los
centros públicos, así como de los privados, acudieron la mañana de hoy a las
instalaciones del Mesón Suizo de
Azua de Compostela, con la finalidad de participar en un encuentro
titulado “Orientaciones a la Familia para
la Comprensión del Currículo”
Tal como lo reza el encabezado
del encuentro, se buscaba sensibilizar a los padres y las madres presentes, para
que éstos puedan entender ciertas modificaciones que se les han introducidos al actual currículo en los
últimos años, principalmente en lo referente a la forma tradicional que se tenía del como los Alumnos podían aprender, durante su estadía en las aulas de las escuelas de nuestro País.
La actividad estuvo en cabezada
por el ministro de Educación Andrés Navarro
García. Quien se hizo acompañar en
la tradicional mesa principal, por directores de departamento del MINERD entre
quienes se resaltó el Licdo. Miguel
Fersobe encargado de Participación Comunitaria, la Licda. Ángela Español directora de Portafolio
de Aprendizaje de INICIA y de los
directores de las Regionales de Educación del Eje Sur (01 de Barahona, 02 de San Juan, la 03 de Azua
y la 18 de Neiba)
Con Miguel Fersobe |
Introduciéndonos en la actividad,
luego de las palabras de bienvenida ofrecidas por Joel Luciano del Rosario, director de la Regional 03 de Azua, el
escenario le fue cedido al Sr. Fersobe,
quien hizo énfasis en lo siguiente: La mayoría
de los Padres presentes aquí, son testigos, que estando reunidos en este mismo salón,
hicimos un compromiso con ustedes, de que ésta Dirección General de Participación Comunitaria lo tomaría en
cuenta para la toma de grandes decisiones, y ahora le toca a ustedes. Siguió
señalando: En el día de hoy ustedes serán
protagonistas, en validar la confesión de una guía de trabajo dirigida a la
familia, con la finalidad de que los padres y las madres conozcan el currículo vigente
que vienen trabajando los maestros con sus hijos e hijas y los de sus vecinos
La parte central del evento
estuvo a cargo del Sr. Navarro quien de forma muy espontánea,
demostró manejar al dedillo, los contenidos en el actual currículo del sistema
educativo Dominicano, quien, de modo jocoso le hizo ver a los padres, la
diferencia existente entre un alumno que aprueba un grado, debido a su alto
nivel memorístico de los contenidos socializados en las aulas durante un año
escolar, expresado así, por una calificación dada por un maestro a través de
boletines de Notas, cuando el alumno a la hora de poner en práctica los
conocimientos adquiridos, No se corresponde con la calificación obtenida.
Navarro fue enfático, al asegurar que con el nuevo currículo, No se
busca un sujeto mecánico, sino un sujeto que sea capaz de: Pensar con autonomía, que sea consciente de lo que quiere y hace, que
sea crítico y auto-critico, que ame a la naturaleza, así mismo, a sus semejantes
y por ende a la Patria. Y que para lograr todo éstos objetivos se requiere de
una participación más efectiva de los
Padres, que su responsabilidad No solo sea de llevar sus hijos a la escuela, y
luego esperar que les avisen cuando haya una reunión, sino, que su
responsabilidad va mucho más allá.
El encuentro finalizó con las aportaciones hechas por los padres
mediante mesas de trabajos, externado ellos, el como hacer sus aportaciones
tanto desde el seno del hogar, como en la escuela, para que nuestros Alumnos puedan
adquirir las competencias fundamentales como lo
establece nuestro currículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante