Con una muy buena asistencia de
Padres y Madres en su condición de Pte.
Y/o representantes de las Directivas de la Sociedad de Padres, Madres, Tutores
y Amigos de la Escuela (APMAE), de
los centros educativos pertenecientes al nivel primario de los Distritos Escolares San Juan Este y Oeste,
en estos momentos se está implementando el
Taller “Roles y Funciones de los Miembros
Directivo de las APMAEs” el cual
tiene como escenario las instalaciones del ISFODOSU recinto Urania Montás.
Estos importantes actores de la
comunidad educativa, también fueron justamente valorados, por el equipo técnico
de la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela (EFCCE), cuando
decidieron tomarlos en cuenta, para que, al igual que otros
actores de la misma comunidad, reciban una especie de entrenamiento y/o capacitaciones entorno a los roles
asumidos por éstos a favor de una buena gestión educativa.
Según pude confirmar el propósito
del Taller versaba en propiciar un espacio reflexivo en el que se pueda
resaltar la importancia con que los dirigentes de las APMAEs asumen sus roles, al tiempo que, también puedan identificar algunas acciones
que le competen, pero, que por desconocimiento, No la implementan.
Durante mi presencia observé
cuando en uno de los grupos (Bajo la
responsabilidad de la dinámica Maestra Fátima
Ponns) analizaban los aspectos
legales que rigen a los órganos de Participación en la que se dan cita los
Padres dentro del seno escolar, haciendo alusiones a los artículos 185 y 186 de
la Ley General de Educación 66-97, así como también, a algunos de la Ordenanza
09-2000 Modificada, siendo éste último, el instrumento que por completo orienta
sobre el funcionamiento de los órganos de Participación dentro del Aula y la
Escuela.

Por otra parte cito: “Todo lo que
ustedes pretendan hacer a favor de Educación
tanto Yo como sus propios hijos, en un futuro No muy lejano, se lo tomaremos en
cuenta”

A los facilitadores de la actividad de hoy, les recuerdo que la
directiva de la APMAE se reestructura anualmente, pero que muchos de los que
acudieron al Taller, ya han recibido el mismo en el pasado y en otros
escenarios, y éstos pudieron detectar algunas fallas tales como:
- El dominio del escenario
- Manejo de los contenidos de parte del facilitador (Manipulación sin Discreción)
- Timidez con que se manejaron los equipo técnicos (Laptop y Data show),
![]() |
Capacitación a Ptes de APMAEs en la Regional 02 |
No es saludable tratar todos los
temas con los mismos facilitadores siempre, pudiéndose buscar un especializado en el área,
si en verdad estamos buscamos Calidad.
A pesar de lo antes dicho,
siempre y cuando se pretenda contribuir por una buena causa, en horas buenas ¡.Mis
Felicitaciones para Carmen Gálvez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante