Atendiendo a una convocatoria
realizada por el Departamento de Género de la Regional de Educación 02 San Juan
y Elías, dirigido por la Maestra Rosanny
Encarnación, quien suscribe en calidad de técnico docente encargado del área
de Participación Comunitaria del
Distrito Educativo 02-05 San Juan Este, acudí la mañana de hoy a las
instalaciones del Centro Universitario Regional Oeste de la UASD con asiento en
el municipio de San Juan de la Maguana, con el propósito de recibir orientaciones
generales, entorno a la implantación de un Foro Estudiantil cuyo lema lleva por
nombre Resetéate¡.
Según Nos expresaran el equipo de
facilitadoras, el porcentaje obtenido de las respuestas a las interrogantes ya descritas, es lo que ha
movido a preocupación a los representantes de las entidades que patrocinan el
Rally Estudiantil ya realizado en Santo Domingo con una participación de unos 400 Alumnos procedentes del nivel medio
de las regionales de educación 15-01
y 15-03.
La fecha prevista para la realización
del Foro Estudiantil que involucra la misma cantidad de alumnos de otras
regionales, está pautada para el próximo miércoles 30 del mes y año en curso, teniendo como escenario el recinto CURO-UASD en horario de 8:00 AM a 4:00 PM, y estará dirigido a una población de alumnos, procedentes
de los Liceos de los Distritos Educativos San Juan Este y Oeste,
utilizando como estrategia la realización de un Rally Escolar con la conformación de diez equipos y la
participación de 20 personas en calidad de facilitadores, recayendo bajo mi Responsabilidad
la coordinación de la Estación 4 la cual, en el próximo artículo definiré.
La actividad que es organizada por
el MINERD, también recibe la colaboración
del Instituto de Estudios de la Mujer, y la Familia de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), quienes tienen por
finalidad fortalecer y mejorar las relaciones de género en las escuelas del País.
Para conocer los detalles del
Foro (Rally Estudiantil), las orientaciones Nos fueron ofrecida por
una comisión de jóvenes procedentes de Santo Domingo, integrada por Ana Polanco, Tefa De la Cruz, e Ysmel
Alcántara, quienes de entrada provocaron en quienes acudimos allí, una participación
activa, dicho así, porque desde que se presentó la primera imagen vía
Diapositiva, de manera espontánea salieron a relucir diversos criterios entorno a temas relacionados con Género,
dando este hecho una muestra fehaciente de lo interesado que resultó el
encuentro.
Los asistentes, tuvimos el
privilegio de socializar varios Imaginarios ilustrados en el auditorio,
procedentes éstos, de las aportaciones emitidas por una población de jóvenes encuestada,
quienes oscilaban entre los 15 a 25 años de edad en países del continente.
Para que Nos hagamos una idea, dentro
de las preguntas que se le hicieron a aquella muestra de jóvenes figuran:
- Quién se enamora más el varón o la
hembra
- Qué hay de cierto de que cuando una mujer dice que No, es sí?
- Si una mujer se entrega en su primera
cita, es una mujer fácil?
- A todas las hembras le gustan que la piropeen?
- Entre otras interrogantes
Facilitadoras y Técnicos de Part. Com. |
Los jóvenes de países de nuestros
continentes entienden como algo natural, ciertas prácticas que producto de un
machismo arraigado a lo largo del tiempo, se ha convertido en una costumbre,
que van en detrimento de la figura de la mujer, trayendo esto como consecuencia
un aumento en los niveles de feminicidios registrados en los países de Latinoamérica.
Dentro de las respuestas
externadas por la población encuestada, figuran:
- Las hembras se enamoran más, y No dicen nada, saliendo a relucir que No es así
- Las hembras dicen que No, pero queriendo, saliendo a relucir que sí, pero temen al que dirán
- Una hembra se puede entregar por primera vez, saliendo a relucir que sí, pero se abstienen al que dirán
- A las hembras les encantan un piropo, saliendo a relucir que sí, pero, sin acoso
Reflexionando entorno a las
respuestas dadas por las hembras encuestadas, a lo que los varones denominan
piropos, en los Países tercermundista esta práctica se ha convertido en un
acoso constante según lo revelara OXFAM
Internacional (Oxfam es una confederación internacional formada por 17
organizaciones no gubernamentales nacionales que realizan labores humanitarias
en 90 países. Su lema es "trabajar con otros para combatir la pobreza y el
sufrimiento") y la Republica Dominicana No está exento de la
misma.
Por ello el Rally realizado en
Santo Domingo por los organismos citados en el segundo párrafo de este artículo,
lo llevaran a otras regionales del País, incluyendo la nuestra. Vuelvo y
enfatizo, con la finalidad de erradicar el acoso hacia la mujer y tratar de
reducir los feminicidios ¡
Dorka Medina y Rosanny Encarnación |
Desde esta plataforma, saludamos
la iniciativa acogida por Educación, en el entendido de que ya conocida las
estrategias a implementar para crear conciencia en quienes serán los
futuros responsables de aportar familia a
la sociedad (tanto el varón como la
hembra), estaríamos contribuyendo con la obtención de un modelo
social más Equitativo y sobre todo facilitando un medio interactivo donde
predomine El Respecto, La Igualdad, La Solidaridad, la Integración, La Inclusión
y el Amor al Prójimo, sin ver a la Mujer con ese deseo carnal obsesivo,
entendiendo que la única diferencia existente entre ellas y Nosotros son
nuestros órganos genitales, pero, que al
fin y al cabo, todos tenemos el mismo derecho a ser tratados como seres humanos,
y a tener acceso a los recursos que Nos proporciona el medio, sin creernos que
uno es propiedad del otro para ser utilizado como Nos antoje. En horas buenas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante