Atendiendo a la naturaleza del área
de Participación Comunitaria (incidir
en la Comunidad Educativa significativamente), hemos programado un calendario laboral,
el cual tiene como propósito fundamental fortalecer el Vínculo
Escuela-Comunidad, y para la materialización de la citada meta, tratamos de
involucrar a todos los representantes de la Comunidad Educativa (Alumnos, Maestros, Personal Administrativo y Miembros de la sociedad
Civil).
Para que Nos hagamos una idea de
lo ante expuesto, al inicial un Año Escolar Nos reunimos con los directores (Parte Administrativa) de centros educativos para socializar
junto a ellos, aspectos relacionados con la conformación de los órganos de Participación Comunitaria en la que se
dan cita los Padres.
Posteriormente Nos reunimos con
los Padres para conformar los Comités y la directiva de las APMAEs (Sociedad Civil).
Luego con el personal docente (Maestros Jefes de curso y
Orientadoras), para coordinar la celebración de actividades relevantes,
las cuales conlleven, la participación activa de todos los miembros de la
sociedad, como lo es el caso de la celebración de “Un día en familia”
En lo que concierne a tomar en
cuenta a la población de Alumnos desde el área que represento, tradicionalmente
planificamos junto al equipo administrativo de los centros del casco urbano (Por razones presupuestarias)
socializar con ellos temas relevantes tal como el hoy celebramos todos los dominicanos
“El
día de la Constitución”
Haciendo nuestra aportación decidimos
realizar dos encuentros con la población de Alumnos de 2do. del nivel
medio de los centros educativos de Villa Flores en un primer momento, y
luego Nos trasladamos a la escuela Cristo Rey, ubicadas éstas dentro de
la jurisdicción del Distrito Educativo 02-05 San Juan Este.
Con la población mencionada y con
la colaboración de los equipos de Orientación de cada centro, socializamos
aspectos relevantes de nuestra carta magna, con la intensión de que los
infantes desde temprana edad, se interesen por conocer algunos aspectos legales
que Nos rigen, procedentes éstos de nuestra Constitución, así como también el motivarlo a la preservación de
nuestros valores cívicos y culturales.
De la Constitución aprendimos que
ella Nos sirve de amparo a todos los ciudadanos, así como también a la orientación
de cuales son nuestros derechos y deberes.
Desde esta plataforma agradezco
la colaboración brindada por los equipos de gestión de los centros visitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante