Es cierto que permanecimos aislado (cuarentena) por cierto
tiempo, pero atendiendo a una necesidad biológica, el hombre necesita con quien
interactuar más allá de las cuatro paredes que desde el seno del hogar le
limitan, para No caer en un estado depresivo a consecuencia del encierro.
Partiendo de esas realidades que describo el MINERD procurando llevar el pan de la
enseñanza a todos los hogares de la nación en medio de la pandemia, puso en ejecución
un ambicioso programa educativo “Año Escolar a Distancia Preservando la
Salud” en el que se involucraron a medios de comunicaciones tanto
radiales como televisivos y donde se entendía que No podía llegar esas señales
se les hizo llegar unos cuadernillos escolares para ser socializados en familia.
Hasta ahí todo va bien, pero como es natural todo plan que
se ejecuta con el tiempo amerita ser evaluado tanto a lo interno por quienes
recae la responsabilidad de llevarlo a cabo, así como también a lo externo por
quienes entendemos serán beneficiados, en este caso la familia sanjuanera.
Gracias al altísimo y a la colaboración de los directores de
los centros educativos el encuentro surtió todas las expectativas creadas, pues,
de una matrícula de 45 representantes de APMAEs,
pudieron acceder a la plataforma virtual a través de Google Meet hasta 38 Padres de manera entusiasta (ferviente).
Posteriormente el Sr.
Jiménez Berroa emitió palabras de estímulo hacia los Padres, al tiempo que
señaló, estaría allí durante todo el proceso del encuentro, porque ansiaba
escuchar a los representantes de las distintas comunidades que comprenden la jurisdicción
del Distrito Educativo.
Luego de quien redacta hiciera una breve ilustración de lo que
venimos haciendo desde el área de participación
Comunitaria a favor de la educación con la anuencia de los Padres y la colaboración
de los Padres a través de los órganos participativos que legalmente los acoge y
les ampara (CCPM y directiva de la APMAE) le cedí el escenarios a mis
compañeros de labores Margarita y Radhamés Ramírez, quienes se encargarían de
interactuar con los Padres entorno a las siguientes interrogantes:
·
Qué opinión le merece el presente año escolar a
distancia preservando la salud?
·
Cómo valoran el posible retorno a la docencia de
manera presencial?
La primera interrogante fue muy bien valorada por los
Padres, al tiempo que reconocieron y felicitaron al actual Ministro de Educación
Sr. Roberto Fulcar por el empeño
realizado a favor de salvar el presente año escolar.
Entorno a la segunda interrogante resultó ser el tema más emotivo del encuentro, allí los Padres se expresaron libremente sin coartarle ninguna de sus opiniones, debido a que hubo quienes estuvieron en contra de esa medida anunciada por el MINERD, pero la gran mayoría estuvieron de acuerdo, siempre y cuando se adopten las medidas sanitarias de rigor.
Finalmente el director del distrito socializó un análisis acerca
del comportamiento actual de los NNA en medio de la pandemia (literalmente viven en las calles), el cual No le
limita para retornar a las aulas, y además puntualizó de que ningún programa va
a sustituir el aprendizaje que los Niños, Niñas y Adolescentes adquieren en
presencia física con sus docentes.
Posdata: El
encuentro fue valorado como fructífero y solicitaron otros!




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante