Un servidor

Un servidor
Wilhton Ant. Corcino Segura

miércoles, 29 de septiembre de 2021

“Evaluando el Pasado Año Escolar a Distancia”

Tan pronto fuimos notificado de que recibiríamos una comisión de técnicos nacionales procedentes del MINERD, y en el entendido de que lo general tumba lo particular (Expresión de origen del autoritarismo) decidimos hacer un punto y aparte de nuestra programación laboral, para así poder asistir a los consultores, quienes en compañía de nuestra asesora regional del área de Participación Comunitaria Ana Maritza Vidal, fueron amablemente recibidos por nuestro director distrital José Luís Jiménez Berroa la tarde de ayer martes.

En ese mismo encuentro escenificado en las oficinas del Distrito Educativo 02-05 San Juan Este, los señores Salvador Espinosa y Enríquez Jiménez Nos hicieron saber el propósito de su visita, la cual gira al sumo interés expuesto por el propio ministro de educación Roberto Fulcar ante técnicos nacionales, en aras de conocer la valoración de los actores de la comunidad educativa entorno a la puesta en ejecución del pasado año escolar a distancia preservando la salud, con miras a determinar las acciones pertinentes a implementar, luego de los hallazgos.

Se Nos explicó que esa valoración se tomaría con total apego a la objetividad, debido a que los instrumentos a implementar para poder recoger la opinión de los actores encuestados, además de ser llenado con tinta, contarán con la validación mediante sello, de los centros educativos seleccionados por nosotros (Técnicos de Part. Com.) de manera libre.

Agradeciendo con anticipación, el respeto brindado por el Sr Jiménez Berroa a quien redacta, en virtud de la libertad concedida para optar por los tres centros educativos a visitar con los fines ya citados, en la mañana de hoy  acompañé esa reducida comitiva a los planteles escolares siguientes:

  •        Politécnico Pedro Henríquez Ureña
  •        Mercedes Consuelo Matos
  •        Francisco del Rosario Sánchez

En honor a la verdad, decidí tomar esos centros, en el entendido de que esa población de educando, si pueden dar testimonio de garantía de:

  •        Conectividad (a través de redes)
  •        Acceso a más de un canal de televisión en un hogar
  •        Nivel de participación de los Padres en cuanto a acompañamiento a sus hijos

En fin a mi entender, solo se buscaba la pertinencia o No de los cuadernillos de familia, y los contenidos impartidos a través de los medios de comunicaciones (Radio y Tv).

Los actores de la comunidad educativa cuestionados fueron:

  •        Un miembro del equipo de gestión, exceptuando al director
  •        Un maestro de Primaria y uno de secundaria
  •        Un miembro de la sociedad de Padres

Según me informaron, los resultados serán dados a conocer a todos los medios, mediante un acto en el que participarán todas las autoridades educativas del País.  

Panorámica 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario es y será importante