Un servidor

Un servidor
Wilhton Ant. Corcino Segura

jueves, 4 de noviembre de 2021

Una Visita a Juan de Herrera

Desde la semana pasada la compañera de labores y amiga Flor María De los Santos me había abordado acerca de una situación suscitada en uno de los colegios pertenecientes al Distrito escolar 02-05 San Juan Este, el cual responde por nombre Oasis de Vida, localizado en el municipio de Juan de Herrera.

Su intención, la cual agradezco de ante manos, era hacerme de conocimiento lo que allí ocurría, y más aún si implica a la comunidad de Padres y Madres de esa localidad.

El caso consistía en que el centro educativo ya citado, desde hacen varios años operaba sin reunir las condiciones de lugar, atendiendo a ciertas normativas emanadas desde el MINERD, con fines de monitorear a todos los centros privados del país. 

En ese mismo momento programos acudir a ese lugar en la mañana de hoy, No solo con el propósito de verificar lo externado por la compañera, sino también con fines de hacer entender (crear conciencia) a los Padres que las exigencias requeridas para poder dar licencia a cualquier centro privado que pretenda fungir como tal, van tendentes a garantizar el bienestar de sus hijos.

Y en efecto así se realizó el encuentro programado por Rody Amador Pinales en su condición de directora de Oasis de Vida a solicitud del equipo de Colegios Privados del mencionado distrito escolar, aguardándonos junto a su personal y una pequeña comisión de Padres y Madres, la llegada de una delegación de técnicos docentes, procedentes de las unidades de:

  • Currículo (Alba Herrera)
  • Planificación (Ramona Familia
  • Supervisión (Marilena García, Yolanda, Freddy, Flor)
  • Entre otras
Según se diera a conocer en ese mismo encuentro, a la profesora Rody se le había sugerido No abrir el local para los alumnos hasta tanto No se le autorizara, desoyendo la maestra a esa solicitud, a pesar de No poseer el código que ya había sido deshabilitado por el SIGERD.

A pesar de lo antes dicho, el caso radica, en que aún la comunidad de Padres y Madres haber escuchado las orientaciones llevada por el equipo técnico, y al mismo tiempo visualizar todas las limitaciones que allí se les señalaban, lucían totalmente predispuesto a aceptar el cierre de ese local, e incluso presenciando las evidencias de que a la directora de esa entidad, si así se le puede llamar, se les brindaron múltiples oportunidades para que ella pudiera habilitar aunque fuere al mínimo aquellas instalaciones.

En ese encuentro pudimos notar lo siguiente:

  • El local No es propio, sino alquilado 
  • Las instalaciones obedecen a una casa de familia
  • Los espacios concebidos como aulas son muy pequeños (2x3 metros)
  • No cuenta con área de recreación 
  • Baño inapropiado a la edad de los niños
  • Área perimetral cerrada en zinc y alambres de púas 
En definitivas allí salieron a relucir cuestiones de aspecto administrativos, las cuales por ética No puedo divulgar, mismas que les serán entregada a modo de informe a las autoridades educativas de la localidad. 

Panorámicas




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario es y será importante