Dentro de los
temas abordados, entre los que figuran la colaboración de otras entidades a
fines con el trabajo comunitario, podemos destacar los siguientes:
· Fortalecimiento
de la familia como eje protector frente al consumo de sustancia Psicoactivas,
las cuales estuvieron a cargo de Alejandro de Jesús Abreu, Pte. del Consejo
Nacional de Droga.
· Presentación
del protocolo de las Escuelas de Padres y Madres (EPM), así como su estructura.
Antonia Martínez
· Educacion
Inclusiva. Lucia Vásquez, directora de Educacion Especial del MINERD
· Protocolo
Redes de familia, Hulba Silva Díaz
· Proyecto
¨Soy Digital¨ el cual pretende alfabetizar a más de 300,000 familia a nivel
nacional, instalando en centros educativos carpas con todos los insumos digitales,
a cargo de un personal designado por el INDOTEL.
· Manejo
de las emociones (diferencia con el sentimiento) Nancy Álvarez
· Conformación
de los Organismos de Participación de los padres a nivel del centro. Marcia Martínez.
· Roles
de la Federación Nacional de Padres. Jaime Tolentino
· ¨Pensiones y Jubilaciones¨ lo que todo servidor publico debe saber. Welinton Mejía
Por la delegación
de la regional educativa 02 San Juan, estuvo encabezada por el Maestro Roberto
Ledezma, quien se hizo acompañar de cada uno de los coordinadores del área de Participación
Comunitaria de esta jurisdicción, figurando quien redacta, en representación de
todo el equipo técnico del Distrito Escolar San Juan Este.
Posdata: El director de la DGPC hizo
un apartado, a fin de escuchar a un representante de cada regional educativa,
con el propósito de buscar soluciones a cualquier inquietudes que puedan entorpecer el libre accionar del área dentro del marco normativo.
Panorámicas
![]() |
![]() |
| Director DGPC |





Excelente
ResponderEliminarMuy bien .
ResponderEliminar