Luego del feriado de Navidad, Año Nuevo y de los Santos
Reyes, festividades que inician desde el 21 de Diciembre hasta el 7 de Enero, se
espera el retorno de la familia escolar (Maestros, Alumnos, Padres y Personal de Apoyo) a los recintos escolares de todo el País, con la finalidad de dar continuidad a las labores Docentes y así agotar las actividades contempladas en el calendario escolar de la
República Dominicana.
El receso en las labores docentes en el periodo de tiempo
determinado, por décadas a representado una amenaza para dar fiel cumplimiento
a las horas a laborar en un año escolar normal (Mil Horas). Dicho así, porque a
pesar de los llamados realizados por los Maestros a los Alumnos en cuanto al retorno a clase tan
pronto sea celebrado el día de Reyes, del llamado realizado por las autoridades locales de Educación y los Spot publicitarios pagados por el Ministerio de Educación, estos han recibido caso omiso de parte de los Educando (Alumnos).
La situación ya descrita amerita un serio cuestionamiento. ¿Sobre quien recae la responsabilidad de
que los niños, niñas y adolescentes acudan a tiempo a la escuela? ¿Será que
ellos viven solos? O por el contrario,
¿Son ellos los que mandan en casa?
Saco a colación este tema porque como en años anteriores
hemos visitado a los principales centros escolares ubicados en el casco urbano
del Municipio de San Juan de la Maguana y los resultados han sido los mismos
(asistencia prácticamente nula) de parte de los Alumnos.
Las escuelas visitadas por quien redacta en el día de hoy
figuran la Urania Montàs, la Urbana
Marginal Sector Sureste, la Mercedes Consuelo Matos, la Francisco del Rosario, Sánchez Cristo Rey y el Liceo Pedro Henríquez Ureña.
Panorámica de algunas
de las escuelas en mención

La situación registrada en el día de hoy es comprendible a
juicio de Rosa Cruz directora de la
Escuela Sector Sureste quien argumenta “Mira Wilhton ¡ Yo no estoy de acuerdo de que
esta situación se dé todos los años, pero, ahora es un poco entendible debido a
que en el día de ayer se celebró el día de Reyes y muchos niños de manera
gratuita recibieron juguetes el mismo día, como comprenderás, no han tenido
tiempo de disfrutarlos ”
Cruz también
manifestó que a la hora de aprobar el calendario escolar se deben tomar en
cuenta situaciones como esta, para así poder extender dos o tres días luego de
los Santos Reyes, para que los niños puedan jugar un poco más. “Ellos pueden venir a la escuela ahora y no se
concentraran en la clase, su mente estará en sus juguetes” siguió
enfatizando.
En conclusión. ¿faltaron los Alumnos a la Escuela o los Padres? Si los padres no se animan en cumplir con sus roles siendo algunos de ellos garantizarle el Pan de la enseñanza a sus hijos, motivarlos para
que acudan a tiempo a la escuela, acompañarlos en sus tareas entre otros
detalles, de nada valdrá que los maestros y maestras acudan a la escuela sin la
razón de acudir que son los Alumnos y los Padres.
Los Padres debemos inculcar en nuestros hijos de que ellos representan el futuro de la Patria, y que en la medida en que ellos procuren hacerse buenos profesionales nuestra Patria crecerá con sus conocimientos, pero al mismo tiempo hacerle ver que por cada día que se alejen de la escuela pondrán en peligro la Patria que los vio nacer y crecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante