Directivos de Educación y parte
del Personal técnico docente procedentes de la Regional de Educación 02 San
Juan y de los Distritos Educativos San Juan Este y Oeste, acudimos la mañana de
hoy a las instalaciones del salón de actos de la citada regional, con el
propósito de Participar en un encuentro denominado “Socializando
con Alegría, el Documento Normativo de la EFCCE”
Tal como lo indica el título, un equipo de profesionales de Educación presentó una diapositiva, alusiva a las Normativas de la Estrategia de
Formación Continua Centrada en la Escuela (EFCCE), sus objetivos, componentes y
las acciones desarrolladas a la fecha, así como también las que aún están en
carpetas para su implementación.
Aunque a todos los participantes
se Nos entregó la agenda conteniendo la temática a desarrollar, al Sr Darío D´Oleo Lendof (ex director
Distrital de Educación) se interesó en hacer algunas preguntas entorno a la
puesta en ejecución de la EFCCE (Si se
podía evaluar el Programa hasta ahora), recibiendo éste ciertas
aclaraciones de labios de la Maestra
María Del Rosario, quien encabezaba la comisión, dentro de la que puedo citar: “Recuerden que la Estrategia es un proceso, y aún estamos en una de la 4 fases que más adelante se les
va a explicar, pero, a través de las redes, he podido visualizar que hay una
cantidad significativa de docentes que han asumido parte de lo aprendido en los
talleres formativos, en sus practicas docente”
Para que Nos hagamos una idea,
les recuerdo que la Estrategia de Formación Continua Centrada en la Escuela (EFCCE) es un programa que tiene sus orígenes en el ISFODOSU y viene
tendente a contribuir con la calidad de los aprendizajes adquiridos por la
población de alumnos del nivel primario que diariamente acuden a los planteles
escolares de los arriba mencionados Distritos Educativos, y muy en especial enfocado a las áreas curriculares de la Lengua Española y la Matemática.
Atendiendo a la magnitud de éste
programa y por ser dirigido por un equipo técnico de basto conocimiento, esta
iniciativa ha Motivado la integración activa de las autoridades educativas de
la localidad, dado así a conocer por la
Maestra Doris Veloz Suero en su
condición de directora de la Regional de
Educación 02 San Juan, al tiempo que, solicitó, que encuentro como el de
hoy se vuelvan a escenificar.
Concluida la socialización de las
normativas, los objetivos, los componentes (Formación Continua y
Acompañamiento, Fortalecimiento Institucional, Evaluación y Recursos Didácticos),
y la presentación de las acciones implementadas a la fecha, socializamos
estrategias pertinentes en aras de involucrar a algunos actores faltantes de la
comunidad educativa, los cuales se
tienen previsto convocar para empoderarlos a modo de Talleres formativos, siendo uno de
ellos, los Padres y Tutores de los Alumnos.
![]() |
| Dtor. Distrito 02-05 Piter Espinosa y su equipo |
El encuentro culminó con la elaboración
de un cronograma de reuniones de parte de quienes acudimos allí, para desde
nuestra jurisdicción seguir cumpliendo con ahínco el compromiso asumido cuando
validamos el lanzamiento de la estrategia, y en un futuro No muy lejano, poder
cosechar lo que hasta la fecha hemos sembrado, a favor de transformar para
bienes la mentalidad de quienes mañana tendrán la oportunidad de suplantarnos y
velar por la Patria.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante