A diferencia de otros centros educativos donde ya había iniciado
el proceso de inoculación a infantes, en un solo día Cristo Rey llegó a vacunar
a 68, y eso sin haber contabilizados los Padres que optaron por dirigirse a sus
trabajos, debido a la llegada tardía del equipo desplegado por la Regional VI de
Salud Pública.
Gracias a la disposición del Sr José Luís Jiménez Berroa director del citado
distrito educativo, pudimos movilizarnos hacia la comunidad de los Bancos,
donde un equipo técnico integrado por: Domingo Soto,
Vianna Medina, Elvis Valdez y por quien
redacta, socializamos los siguientes puntos:
- Todos hemos sido vacunados desde nuestro nacimiento
- Es un deber de los Padres garantizarles la vida a sus hijos
- Los infantes citados, constituyes los principales portadores del virus y sus variantes, y No presentan síntomas como los adultos, por ser asintomáticos en su gran mayoría.
- La vacuna a pesar de ser voluntaria, es un deber de vida; para ellos los Padres han de expresar su consentimiento mediante el llenado de un formulario.
- Ese mismo proceso ya se ha realizado en otros países sin haberse presentado ninguna anomalía.
- La vacunación de la SINOVAC es la más confiable, y ayuda al infante a crear anticuerpo.
- Además, ningún gobierno se va a atrever a vacunar a una población de infantes, a sabiendas de que algo malo pueda pasar, debido al costo social que eso implica.
Luego de esa población haber reflexionado al respecto, su
totalidad se animó en firmar desde hoy la carta compromiso, dando con ello luz
verde para que en el día de mañana sus hijos sean inoculados.
Observación: Los
centro que faltan por vacunar a sus infantes, tomen estas recomendaciones, reúnanse
de manera presencial con su comunidad de padres previo al inicio de la jornada.
Nota: Pidan asesoría de un médico de la clínica rural, o en su
defecto, notificarnos!
Panorámicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante