La familia
constituye la principal célula de la sociedad en todo el globo terráqueo, y por
tal razón el día 15 de mayo es concebido como el día internacional de la misma,
con el propósito de que todas las instituciones y organizaciones existentes
resalten los valores de la familia a fin de No perder su esencia y para que la
misma nunca deje de jugar el rol que le compete como principal órgano social
forjador de hombres y mujeres en cunas de valores.
Nuestro país consciente de la importancia que reviste el agasajar a modo de estímulo a la familia dominicana,
mediante decreto No 1656 y a petición
de un movimiento familiar cristiano el poder ejecutivo de aquel entonces
declaró que durante todo el mes de noviembre sea celebrada la familia
dominicana en todas entidades públicas y privadas en aras de resaltar la
importancia de ella y su contribución en la formación del modelo social al que
se aspira.
Nuestra compañera de labores Doris Santana viene representando el área de Formación Integrar Humana y
Religiosa del Distrito Escolar
02-05 San Juan Este con mucha entereza, y me consta la ardua tarea que
realiza en post de que los centros educativos que pertenecen a nuestra entidad
se reúnan en calidad de equipo de gestión y desde sus respectivas entidades
programen lo que esté a su alcance con tal de No dejar pasar desapercibida esa fecha tan importante.
En virtud de que la celebración de la familia en el centro
educativo tiende a fomentar y a la vez fortalecer el vínculo Escuela-Comunidad,
siendo esa misión una de las principales políticas laborales del área de Participación
Comunitaria, desde mi entrada a la citada institución educativa y ahora
contando con el apoyo de mi equipo a nivel distrital, siempre hemos motivado desde nuestra jurisdicción para
que se lleve la familia a la escuela también con la llegada de la navidad y
cuantas veces la escuela la requiera.

Siendo sincero felicitamos a todos los directores de centros
educativos de nuestro San Juan Este quienes de manera responsable se abocaron
en hacer realidad las peticiones sugeridas, pero también debo destacar que
dentro de esos centros, hubo quienes de manera voluntaria y con total entrega
hicieron todo lo posible No sólo para celebrar un día en familia para cumplir
con un calendario, sino que diseñaron estrategias pertinentes para que
allí se dieran cita los verdaderos responsables en contribuir con el fomento de
valores dentro del seno familiar que son Papá
y Mamá.

Porque la escuela es y debe ser un espacio reflexivo donde se pone de manifiesto
algunas debilidades a modo de “Drama” interpretado por los propios
alumnos, donde en colaboración con sus maestros les dicen de manera sutil a los
padres queremos amor, compañía, respeto, cuidado, comprensión entre otros detalles, la escuela desde ahí
está contribuyendo con hacer un llamado a los asistentes, a fines de corregir un
clamor social que se evidencian a diario a través de las acciones de nuestros
infantes.
A lo largo del tiempo he sido testigo y a veces me he
ahogado en llanto al ver algunas madres pedirle perdón a sus hijos bañadas en lágrimas
(Ellas) en pleno público, al darse cuenta que sus hijos en vez de un plato de
comida, un regalito o una prenda de vestir lo que realmente piden es amor de
parte de sus padres.
Esa es y debe ser la escuela a la que aspiramos, una escuela
inclusiva, participativa, y donde se aprovechen los espacios para crecer entre
todos los actores de la comunidad educativa (Alumnos, Padres,
Maestros y Administrativos)
En horas buenas reitero mis felicitaciones a todos ellos!
Panorámicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante