Dicha población ha sido distribuida en tres grupos a
trabajar la reducción de manera significativa los estereotipos relacionados con
género, y por ende, prevenir situaciones de discriminación sexista en el
contexto escolar y sus entornos.
En su primer día el equipo mixto de técnicos docentes
pertenecientes a las instancias educativas en mención, manejaron de forma dinámica la inserción voluntaria de los jóvenes
presentes allí, quienes cual fueren profesionales natos en manejo del tema en cuestión,
supieron emplear en calidad de
equipos de trabajo el concepto  de
violencia, lugares donde se origina, quienes la promueven, su clasificación y
los efectos secundarios que estas ocasionan, dando a conocer también sus
posibles alternativas para tratar de reducirla a su mínima expresión.
Por el MINERD y la regional educativa estuvieron la parte protagónica Wendy De la Cruz, Fior Pujor, Rosanny Encarnación, Sarah Aquino y Francisca Montero; Expresando todas ellas su satisfacción, por la forma y la entrega expuesta en escena por la población de alumnos que se dio cita allí durante todo el día de hoy.
OBSERVACIÓN: El campamento obedece a la iniciativa de la Licda. Nirsa Díaz, directora general de Equidad y Género del MINERD
Panorámicas   
 





 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante