Partiendo de mí contexto veía como
todo transcurría con normalidad, haciendo referencia a la vida cotidiana como
lo solía percibir cualquier mortal, levantarse temprano, prepararse para la
jornada laboral, llevar a sus hijos a clases, el ir pensando en esa meta casi alcanzada
o en su defecto, cumplir con una tarea especial ese día.
No fue sino al finalizar el mes
de febrero del presente año fiscal, cuando en algunos medios noticiosos
internacionales comenzó a difundirse la información, de que algo perturbador
estaba pasando en el continente Asiático, posteriormente haciéndose eco en Europa
y hasta que finalmente llegaría a conocerse en el nuevo mundo.
Todo versaba entorno a la
existencia de un virus que supuestamente provocaba que la gente se cayera de
sus propios pies, mientras caminaban libremente por algunas calles de la
inmensa China, ésto se hizo viral a través
de las redes sociales y como reza el estribillo de aquella canción muy popular
interpretada por Ricky Martín y Luís Fonsi “Despacito” así mismo se fue alimentando el pánico
entre los más incrédulos, hasta en el más prominente de los hijos de Díos.
Con risa aún recuerdo las nuevas técnicas
sugeridas por algunas influyentes figuras de alto arraigo sociales, referente a
la forma correcta para ejercer un saludo, tendente a mantener la cordialidad,
pero, con mira a evitar un posible contagio debido a que a la fecha a
ciencia cierta No se sabía quien portaba la cosa esa.
En mí jurisdicción laboral el Distrito Escolar 02-05 San Juan Este
ese era el tema en boga! Todos hablábamos de la existencia de un tal
Coronavirus un agente invisible que ya comenzaba a cobrar vida en el viejo
mundo, porque según señalan algunos expertos de la biología este mundo le pertenece
a ellos (a las bacterias) por ser quienes más abundan sobre el planeta.
Como todavía No se conocía que
medicamento podía contrarrestar el avance de esa cosa, el pánico cada día se hacía
más notable en la convivencia humana, como era de esperarse algunas medidas se tenían
que tomar para evitar el contacto social a gran escala, mientras nuestros
compañeros de labores se saludan de codo, con la punta de los pies y otros
inclinando su cabeza como en señal de reverencia al estilo Chino. Vaya ironía!
En Santo Domingo algunas
entidades de concentración de masa como lo es el caso de la UASD No bien pasadas las elecciones
Municipales celebradas en nuestro País, en fecha 17 de Marzo mediante
comunicado decidieron suspender las clases hasta nuevo aviso, decisión que fue acogida
por colegios educativos privados, liceos y centros del nivel primario públicos,
sin contar con la autorización de una orden departamental de su entidad
rectora.
En nuestro patio fue el Politécnico
PHU el primero en tomar esa decisión,
mediante asamblea del comité de base de la ADP
dada a conocer por el director de ese centros (Claudio Alcántara) mediante la colocación de
una nota de voz en el grupo de WhatsApp compuesto por sus iguales. La acción despertó
un avispero que luego llevó inestabilidad emocional a los demás centros
escolares del Distrito, al punto que su director Piter B. Espinosa Sánchez
haciendo uso de las facultades que les confieren emitió un telegrama señalando
a los directores que solo el MINERD tenía
las facultades para decidir la suspensión de docencia. Neta verdad ¡
Cuando el mundo comenzó a ver la
gravedad y lo letal que resultó ser el
ahora fatídico y perturbador COVID-19
todos los mandatarios decidieron tomar medidas para evitar las aglomeraciones
de personas y el propiciar ciertas facilidades para garantizar el aislamiento con
la finalidad de salvar vida.
En nuestro país aunque para
algunos de manera tardía, también se comenzaron a tomar medidas de lugares
iniciando con la suspensión de la docencia en todos los centros educativos de
la nación de manera oficial, mediante decreto presidencial No 135-20 de fecha Marzo 20,
en el mismo se ordenaba también un “Toque
de Queda” en todos los hogares, prohibiendo la movilidad de 5:00 PM a
6:00 AM a la población, exceptuando solo a suplidores de establecimientos de
ventas Comestible, expendio de Combustibles, Farmacéuticas entre otras
A medida que avanzaba el tiempo
ahora con nuevas reglas de convivencia se puso de manifiesto la famosa frase “Quédate
en Casa” convirtiéndose ésta, en Hashtag
de diversas páginas Web, programas de Televisión y Gubernamental procurando
hacer más eficaz el aislamiento y por
ende el cumplimiento del Toque de Queda.
El COVID-19 dejó avergonzado el sistema de salud en todo el mundo, al
parecer nadie estaba preparado para lo que se avecina ni si quiera las grandes
potencias en el mundo, en la actualidad, No
se pudieron evitar los 2,732,445
afectados y los 191,962 perecidos, siendo USA
el más afectado con 50,372
fallecidos.
A pesar de la debilidad descrita
con anterioridad, No es menos cierto que con el enfrentamiento de la situación
actual, han surgido muchos súper héroes superiores a los de las tiras cómicas,
los cuales con el solo hecho de ejercer sus funciones, los hacen merecedores
del calificativo que acabo de otorgarles, como por ejemplo:
- Todo el
personal de salud de Hospitales y Clínicas Privadas
- Los responsables
de instaurar el Orden Público (Policías
y Guardias)
- Los despachadores
en Colmados, Supermercados, Farmacias y Gasolineras
- Entre otros
Con el reconocimiento de eso titanes
en aras de facilitar el abastecimiento de Alimentos y otros insumos en los
hogares aunque sea mediante la compra y venta (regla del capitalismo) para el flujo del
comercio, existen otros protagonistas quienes también haciendo uso del rol que
les compete, han puesto en riesgo la salud propia y por ende la de sus
familiares, cuando se ven llamados a tener que desplazarse a sus lugares de
trabajo, motivados por una sola pasión. Hacerles bien al prójimo ¡
Sin más preámbulo, me estoy refiriendo
a los Directores de escuela de mí Distrito Escolar, quienes solo movidos
por la pasión, junto a Maestros miembros del equipo de gestión de sus
respectivos centros escolares, con el involucramiento de la APMAE, se han dedicado a distribuir:
- Kit de alimentación para toda la familia
- Cuadernillos
de aprendizajes para ser analizados en el seno del hogar
- Técnicas de precauciones para enfrentar el virus a través de los grupos de WhatsApp
Los responsables de la gestión educativa
en sus demarcaciones, en ningún momento han desmayado en el cumplimiento de sus
deberes, a pesar de las adversidades ¡ . Y ésto es bueno resaltarlo, No solo para que le sirva de estímulo
a quienes aún Nos encontramos recluidos en nuestros hogares cumpliendo con las
orientaciones sanitarias impuestas por los organismos correspondientes, sino
para que quede de manifiesto para la posteridad, porque con el paso del tiempo
pasan desapercibidas algunas acciones hechas por hombres de buena voluntad, por
No aparecer alguien que los evalué en su justa dimensión.
Desde esta plataforma reconozco
encarecidamente la misión que dignamente vienen ejerciendo a favor de su comunidad, y
en satisfacción de su persona, si me necesitan estoy a sus órdenes, les aseguro
que para mí será un privilegio el acompañarles. En horas buenas, Felicidades!
Muy cierto!
ResponderEliminarMuchísimas Gracias por su Valoración !
EliminarGracias por el reconocimiento merecido de tantos y tantas que se han arriesgado, por el bien de los demás! Felicidades, bonito artículo!
ResponderEliminarA sus Órdenes siempre!
Eliminar