Con motivo a la casi celebración del día mundial de la alimentación, la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en coordinación con el INABIE y la colaboración del área de Participación Comunitaria del Distrito Educativo 02-05 San Juan Este, se llevó a cabo la mañana de hoy, una importantísima Charla dirigida a actores de la comunidad educativa de la escuela primaria de Villa Flores, la cual llevó por título "Alimentación Saludable"
En dicho evento, la directora de ese centro la maestra Sarah Elena Sánchez agradeció por anticipado el interés puesto por los organizadores del evento, por haber seleccionado entre tantos a ese centro educativo para abordarlo entorno al tema citado, en momentos que ofrecía las palabras de bienvenida a todos los asistentes, exhortándolos al mismo tiempo en prestar la mejor de las atenciones, para que así puedan servir de porta voz a lo que allí se dijo.
El evento estaba dirigido a una comisión de alumnos de Villa Flores, a miembros del equipo de gestión, directiva de la sociedad de Padres y también incluía a parte del personal de apoyo, quienes expresaron las mejores de las expectativas, cuando la asesora del área de Participación Comunitaria de la Regional Educativa 02 San Juan Ana Maritza Vidal, emitía palabras de motivación hacia la adopción de los Padres acerca de una alimentación sana a favor de sus hijos.
La parte central de la actividad, estuvo a cargo de la Dra. María Bautista De la Rosa (consultora de la FAO), quien de inmediato y de una manera dinámica supo congeniar con una mayoría de población de infante que allí estaban, sensibilizándolos entorno a tres aspectos fundamentales en cuanto a la alimentación, los cuales versaban en:
- Nuestras acciones de hoy, definirán nuestro futuro
- Yo tengo el poder de elegir cuales alimentos me favorecen
- Natural, es mucho mejor
Luego de ser empoderados el auditorio sobre las ventajas que Nos ofrecen para nuestra formación física y mental aquellos alimentos que tradicionalmente solemos rechazar tales como la Tayota y la Zanahoria, voluntariamente se ofrecieron 6 alumnos, para ser portavoces y a la vez promotores de dos especies de alimentos naturales a través de las redes sociales como Facebook, Twiter, Instagram, con la finalidad de estimular su consumo en las demás poblaciones existentes.
En la actividad tuvieron participando Valerio Guzmán, San Isidro Fulcal pte. de la sociedad de Padres y Madres de Villa Flores así como los Sres. Selino Valdez y Félix Antonio Arias
Panorámica
![]() |
| Equipo de Part. Com. San Juan Este |



Excelente
ResponderEliminar