Un servidor

Un servidor
Wilhton Ant. Corcino Segura

jueves, 24 de marzo de 2022

Participación Comunitaria en Acción!

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) consciente de ser la única entidad del estado garante en facilitar a toda persona el derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades tal como lo establece el artículo 63 de nuestra constitución, se ha propuesto reducir en sus más mínimas expresiones los factores que inciden en la No permanencia de los NNA en las aulas de la escuela públicas del país.

Según estudios, uno de los factores más predominante en la deserción escolar; lo constituye la falta del principal  documento que todo nacido vivo debe poseer desde su llegada al mundo, su Acta de Nacimiento.

En virtud de que la falta de ese documento tan esencial en Niños, Niñas y Adolescentes involucra No sólo a la apatía de sus progenitores, sino más bien a otros factores que acontecen el ámbito social, la Dirección General de Participación Comunitaria  cuya entidad tiene incidencia en toda la geografía nacional, ha asumido la responsabilidad de encarar esa problemática, buscando con ello la articulación de diversos actores de la sociedad civil.

Esa iniciativa se retomó nuevamente en el día de hoy luego del retorno a la presencialidad en las escuelas como consecuencia de la disminución de la pandemia del coronavirus, con un encuentro de sensibilización dirigido a actores preponderantes de la comunidad educativa, encontrándose entre ellos los directores regionales, de distritos y por supuesto al personal técnico docente del área de Participación Comunitaria pertenecientes al eje sur del país, escenificado en el restaurant mesón Suizo de Azua.

En dicha actividad fuimos orientados por Lucía López coordinadora del programa de declaraciones tardía del MINERD, con el propósito de que cada equipo presente saliéramos de allí totalmente empoderados, y dispuestos a realizar en nuestras jurisdicciones las siguientes tareas:

1.       Identificar los casos de NNA sin Actas de Nacimiento

2.       Sensibilizar a los actores involucrados acerca de la obtención del documento

3.       Contribuir a la facilitación de los insumos requeridos para la dotación del documento

En lo que concierne a la participación del Distrito Educativo 02-05 San Juan Este, su director José L. Jiménez B. expresó su total apoyo a esa causa, al tiempo de que manifestó su preocupación, en el entendido de que ningún director de escuela puede darse el lujo de tener esos casos en sus aulas bajo la mirada indiferente de éstos, y peor aún, en prestarse a la expulsión de esos alumnos, negándole un derecho constitucional como lo es el de recibir el pan de la enseñanza, No siendo consciente de que con esa práctica se les está incentivando a incurrir en el mundo de la delincuencia.

Por otra parte también señaló, que atendiendo a la importancia que reviste ese tema, el MINERD debió haber contemplado la participación del personal técnico procedente del SIGERD, personal idóneo para el manejo de ésos datos en esa plataforma, y con quienes los directores de centros educativos tienen vínculo directo.

Concluida las orientaciones, a los asistentes se Nos permitió exponer algunos casos conocidos, con la finalidad de socializar sus posibles soluciones.

En otro Orden!

En lo que concierne a actividades propias del área, en el día de ayer (Miércoles 23) estuvimos visitando la comunidad de Cativo, obedeciendo a orientaciones emanadas por la coordinadora de la micro REDIC Juana Ruíz, con fines de aplicar un instrumento, en el cual se recogían datos referentes al manejo de las Cátedras Ciudadanas de parte del equipo de gestión de allí, así como el determinar su impacto en la comunidad de Alumnos y de Padres de esa localidad.

De igual forma también acudimos el día anterior a este, (Martes 22) a un  encuentro escenificado en el salón de actos de la Regional de Educación 02 San Juan, donde junto al personal técnico docente de Equidad y Género, Orientación y Participación Comunitaria, del Distrito Escolar 02-05 San Juan Este y el de la citada regional educativa, conoceríamos aspectos relacionados con la puesta en función para el próximo año escolar 2022-3 de un plan piloto en la escuela Mercedes Consuelo Matos de nuestro municipio, la cual será objeto de estudio, para dentro de la jornada de promoción de “Una cultura de Paz” se busque identificar y a la vez reducir los índices de violencia que allí susciten.

Evidencias 







2 comentarios:

Tu Comentario es y será importante