Un servidor

Un servidor
Wilhton Ant. Corcino Segura

jueves, 30 de marzo de 2023

"Encuentro de Asesoría para Precongreso"

Una delegación del personal técnico docente del Distrito Escolar 02-05 San Juan Este acudimos la mañana de hoy a las instalaciones del salón de eventos del Colegio La Unión del municipio de San Juan de la Maguana, con la finalidad de participar en un encuentro de sensibilización junto a otras delegaciones distritales pertenecientes a la Regional Educativa 02 San Juan, en el cual se abordaron asuntos relacionados a la celebración del Congreso Internacional de Descentralización y Participación Comunitaria previsto para el mes de noviembre de este mismo año.

El citado evento tiene como principal objetivo, marcar un antes y un después a partir de la puesta en marcha de la Descentralización en los centros educativos del País, donde al día de hoy se cumplen 25 aniversarios de inyección de recursos económicos hacia los mismos, sin contar con indicadores efectivos que puedan determinar en qué han favorecido la inversión de esos recursos, los cuales tienen como meta garantizar la obtención de un aprendizaje significativo a la comunidad de alumnos.

En este tercer encuentro una comisión de técnicos nacionales procedentes del Viceministerio de Descentralización y Participación Comunitaria encabezada por Deyanira Alcántara, Huanda Segura, Fátima Cruz Hierro y Elma Rosario, Nos asesoraron en calidad de miembros de comisiones de trabajos, en cuanto a planificación y la realización de los pre congresos a nivel de la regional y de los distritos educativos allí presentes. 

La comisión del 02-05 San Juan Este estuvo integrada por:

  • Filena Méndez Casilla de Descentralización 
  • Johnny Pérez y Benjamín De los Santos V. de Currículo
  • Ramona Familia de Planificación
  • Elvis Valdez de Tecnología y Comunicación 
  • y quien redacta Wilhton Corcino de Participación Comunitaria 
Quienes de inicio luego de haber agotado el proceso protocolar dirigido por la simpática Lucy Suero, a modo de retroalimentación fuimos  empapados acerca de cuáles actores de la comunidad educativa  deben integrar las comisiones de trabajo a nivel regional, de distritos escolares y de los centros educativos, así como también sobre las responsabilidades que recae en los coordinadores de las comisiones de:

  1. Organización 
  2. Logística 
  3. Académica
  4. y Tecnología y Comunicación
Partiendo de las palabras expuestas por Alcántara, quien enfatizó en que todos los equipos de gestión deben rendir un informe sobre la inversión de los recursos que reciben a través de Descentralización, como si todo eso fuese una cultura, aprovechamos la ocasión para sugerir que como equipo, debemos enfocarnos en ver más allá del gasto de los recursos en cuestiones que atañen a infraestructura, sino Nos más bien determinar en qué la compra de insumos y materiales gastables en los centros educativos, han contribuido en la mejora de los aprendizajes en la población de alumnos, y al mismo tiempo ver en qué le han servido de utilidad para la vida en cuanto a crecimiento como individuo en un mundo altamente tecnificado.

Posterior a ello, me procedió el director de la ya citada regional educativa Salvador Ramón Moreta (Allende) quién señaló, que aunque las inyecciones de recursos a los centros educativos tienen sus especificaciones en cuanto a la inversión del mismo, de la única manera es que los integrantes de las Juntas Descentralizadas de Centros quizás se puedan exceder un poco, lo es a través de un levantamiento de un acta donde participen actores de la comunidad educativa, y se priorice en función de necesidades latentes, bajo el consenso de los allí presentes en un proceso deliberativo.

Durante todo el encuentro que culminó en casi 8 horas de labores, se discutieron fechas relevantes para la realización de diversas tareas que por ahora No citaré, análisis de los requerimientos necesarios para la realización de los pre congresos en sus respectivas jurisdicciones, cupos para la población destinataria, así como también, los criterios de formas y contenidos que se darán a conocer a los demás actores integrantes de comisiones de trabajos a nivel de escuelas, por las distintas vías de comunicaciones, o en su defecto, de manera personalizada. 

Observación: En cada contexto se realizarán unos pre congresos, a fines de ir seleccionando los que mejores resultados puedan evidenciar a través de sus exponencias públicas y se puedan justificar, con el objetivo de ir a participar en el Congreso Nacional e Internacional que se hará en Santo Domingo en la fecha arriba indicada.   

Panorámicas





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario es y será importante