Cientos del personal docentes pertenecientes al área de Orientación y Psicología de los centros educativos del Distrito Educativo 02-05 San Juan Este acudieron la mañana de hoy a las instalaciones del salón de actos del colegio Padre Guido Gildea y el salón de biblioteca del Politécnico Pedro Henríquez Ureña, donde de manera simultánea recibieron las estrategias pertinentes, con fines de procurar la existencia de una "Cultura de Paz" dentro y fuera del contexto escolar, en procura de contrarrestar los indices de violencias que se suscitan en el contexto escolar.
De antemano agradezco la oportunidad brindada por las expertas Vianna Medina y Juaquina Alcántara para dirigirme a todos los presentes, en el entendido de que ellos por naturaleza se constituyen en los principales aliados en materializar la conformación de los organismos de Participación Comunitaria en el seno escolar, al tiempo que, en nombre de todo el equipo técnico docente Nos pusimos a su disposición para lo que ellos consideren de lugar, siempre y cuando vaya a fortalecer la relación Escuela-Comunidad.
El equipo Técnico de Orientación a nivel de la Regional Educativa 02 San Juan y del Distrito 02-05 San Juan Este socializaron con la población citada, que el abordar la construcción de una "Cultura de Paz" requiere de un esfuerzo global en las prácticas cotidianas, las relaciones humanas y las formas de generar espacios de aprendizajes. Señalaron también, que ello implica enriquecer, comprender y cimentar la convivencia desde la perspectiva de que cada una de las personas que son partícipes, son imprescindibles para el cambio.
Además, se enfatizó sobre "La Disciplina Positiva" en la escuela como una oportunidad para que el docente que crece ayude a crecer, así mismo se ofrecen estrategias para el desarrollo de habilidades socioemocionales, que faciliten la educación sin violencia, contribuyendo al mismo tiempo a concebir una adecuada expresión y regulación de pensamientos y emociones; proporcionando las bases de un comportamiento que mejora la manera de relacionarse con los demás.
La población que fue inducida en el día de hoy de manera muy dinámica, contó con la colaboración en calidad de facilitadoras de un personal técnico docente altamente empoderados, entre las que figuran:
Doris Romero, Juan Esteban Mateo, María Dominica Guzmán, María Natidez Fragoso, Dayssy Sánchez, María Altagracia Diní entre otros
El taller será multiplicado hacia los demás actores de la comunidad educativa (incluyendo a Padres), y recaerá bajo la responsabilidad de todo el que asistió hoy al evento, en sus respectivas jurisdicciones.
Enhorabuena, y les auguramos éxito a la campaña en toda su extensión!
Panorámicas



.jpeg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu Comentario es y será importante