Estudiantes de término de la
escuela primaria Cristo Rey del Distrito Educativo 02-05 San Juan Este, fueron
concentrados en el salón de informática de mismo plantel escolar, con el propósito
de recibir una charla, en la cual en su primer momento se agotaron temas
relacionados con el “Cybercrimen” (Delitos Informáticos) y el “Cyberbullying”
Para contar con el propósito ya
descrito, el centro educativo recibió la colaboración del magistrado Vicente Rodríguez representante del Ministerio
Público de la localidad, así como también de la directora del centro conductual
de la región, a cargo de la Psicóloga Clínica Terapeuta Johanna Ramos.
De ambos profesionales la población
de infantes conoció los aspectos legales que penalizan el delito informático tales
como:
- La creación de sitios web falsos con la finalidad de engañar
- Suplantación de identidad
- El Hackeo ilegal
- Extorsión
- Acoso en general
En cuanto al cyberbullying Ramos
expresó que es aquel en el que los medios informáticos (Celulares, Computadoras, Laptops, ..) se utilizan como
plataformas, para hostigar a jóvenes, niños y hasta personas mayores, siendo las
más perjudicadas las hembras y personas con discapacidades especiales.
Este tipo de acción es realizado
con una intensión consiente en la mayoría de los casos y sus protagonistas
suelen ser despiadados y agresivos, visto así, por la frecuencia con que se
escenifican.
El cyber acoso se puede
manifestar de distintas maneras y por ello los jóvenes deben conocer algunos
casos, para que lo analicen y a la vez, eviten ser víctimas o causantes de
bullying y así puedan evitar las consecuencias de éstos, ya que la misma puede
incluso causar hasta la muerte.
El Cyberbullying puede provocar:
- Timidez
- Deseos de aislamiento
- Perdida de sueño y apetito
- Baja calificaciones
- Rechazo social
- Deseo de No vivir
- Entre otros …
Y como si todo esto fuera poco, según
estudio realizados, la escuela constituye el lugar por excelencia donde la gran
mayoría de los jóvenes, han sido objetos y/o causantes de bullying.
Por lo antes dicho, en un segundo momento en la misma
actividad la escuela Cristo Rey presentó su proyecto titulado: “Impacto del
Acoso Escolar en el Desarrollo Integral y Aprendizaje de los Estudiantes de Secundaria”
el cual fue presentado Magistralmente por la niña Nayely Montero Cipián, mismo que le será
de carta de presentación, ante el modelo de la Naciones Unidas a nivel
nacional, en representación de nuestra Regional de Educación 02 San Juan y Elías
Piña.
En la presentación, ésta joven
con apenas 12 años de edad, presentó el proyecto, cuan si fuese un trabajo de
tesis, digo así, por la calidad de su contenido y por la manera espontánea con
que se manejó en el escenario.
Con la puesta en ejecución del citado proyecto, estamos más que seguro que con el mismo, se reduciría significativamente los casos de bullying, No solo en allí, sino, en cualquier centro educativo.
Finalmente la actividad concluyó con la presentación
de un sociodrama en el que claramente se evidenciaban situaciones de violencia,
enmarcado dentro del contexto familiar de un hogar con precariedades económicas,
el cual estuvo a cargo de una representación de alumnos de sexto grado de la
misma escuela.
En la actividad estuvimos
presentes parte del personal técnico del Distrito San Juan Este, entre los que
figuran: Milka y Dolka Medina especialistas en Equidad y
Género, Manola Montero encargada de
Ciencias Sociales y responsable a nivel del Distrito del modelo de las Naciones
Unida, Juliana Cipián de la unidad
de Currículo y quien redacta en representación de Participación Comunitaria.
Desde esta plataforma saludamos a todo el equipo de gestión que tuvo que ver con el montaje y conducción de la actividad, la cual resultó muy satisfactoria.
Muchísimas gracias por mantenernos informados de todos los eventos que involucran la escuela y la comunidad en nuestro distrito.
ResponderEliminar