Un servidor

Un servidor
Wilhton Ant. Corcino Segura

jueves, 23 de enero de 2020

La CONASSAN juramenta Red Municipal


Decenas de miembros de la comunidad educativa entre los que figuran directores de centros educativos, orientadores y directivos de las APMAEs del casco urbano de la localidad, acudieron la mañana de hoy a las instalaciones del salón de eventos del ayuntamiento municipal del municipio de San Juan de la Maguana, con el propósito de participar en un encuentro con miembros directivos del Consejo Nacional de la Soberanía y la Seguridad Alimentaria Nacional CONASSAN.


Manuel Matos Productor Agrícola
La actividad que además de contar con la citada población, y de representantes de diversos sectores productivos de la localidad, estuvieron presentes también personalidades que laboran en instituciones tales como: Agricultura, Salud Pública, el Ayuntamiento, Los Bomberos entre otros, cuyo objetivo principal versaba sobre la socialización de la Ley 589-16 promulgada por el poder ejecutivo, con la intensión de dar fiel cumplimiento a acuerdos con organismos internacionales entre quienes figura la FAO, AMEXCID y el Programa Mundial de Alimento WFP.

La citada Ley busca establecer en el País el marco institucional para garantizar la buena alimentación a todas las personas, considerada la misma como un objetivo fundamental, y el estado como un garante responsable en propiciarla.

Con la promulgación de la presente Ley, se han creado normativas para facilitar el diseño e implementación de políticas públicas, así como programas y proyectos de soberanía y seguridad alimentaria nutricional en el País, siguiendo un enfoque de derecho.


El estado ha de ser garante en:

·         Producción
·         Distribución
·         Almacenamiento de productos sanos
·         Permitir el acceso
·         Promoción del consumo
·         Entre otros

Según lo diera a conocer el ingeniero agrónomo Juan Antonio Japa en su condición de encargado de las redes SSAN (Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutrición)  para poder garantizar la responsabilidad que tiene el estado con sus habitantes en cuanto a la alimentación, todos debemos interesarnos en formar parte de una Red SSAN, para desde ahí, hacer propuestas tendentes a garantizar la mejora alimentaria lo cual se traduciría en mejor calidad de vida.

Una red SSAN es un espacio orientado a facilitar el trabajo entre la sociedad civil y el estado en aras de asegurar el derecho de una alimentación adecuada de las personas.
Desde una red se puede proponer:
  •  Disponibilidad de Alimentos
  •  Distribución equitativa de los Alimentos
  •  Fomentar acciones para la erradicación de la malnutrición
  •  Proponer al estado la implementación de políticas adecuadas
  •  Fomentar la producción de alimentos sanos y nutritivos
  •  Sugerir la protección de productores locales y fomentar los mercados
  •  Estimular y viabilizar la integración entre el estado y los productores


El CONASSAN lo preside el Ministerio de la Presidencia, y con él los ministerios de :
  •           Agricultura
  •           Educación
  •           Salud Pública
  •           Economía, Planificación y Desarrollo
  •           Hacienda
  •           Industria y Comercio
  •           Medio Ambiente y Recursos Naturales
  •          Obras Públicas entre otros

Son atribuciones de los representantes de cada una de las instituciones citadas, elaborar un Plan cada 4 años con el propósito de garantizar una alimentación sana, saludable y de acceso a toda la población.

Presentada los aspectos legales, el propósito fundamental de la CONASSAN y los requisitos para poder formar parte de una de sus redes a nivel local, finalmente se seleccionaron tres representantes a nivel municipal, figurando entre ellos el representante del sector empresarial el Sr. Phillips Piña.


Además de quien redacta estuvieron presentes en la actividad mis homólogos de Participación Comunitaria de la zona, y la Doctora María Bautista representante del INABIE de la Regional de Educación 02 San Juan y Elías Piña.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario es y será importante