Un servidor

Un servidor
Wilhton Ant. Corcino Segura

martes, 5 de abril de 2022

Seguimiento a los Centros sobre integración de los Padres!

Conforme lo establece el artículo 185 de la Ley General de Educación 66-97 en lo referente a la conformación de una directiva compuesta por Padres y Madres, con fines de ir en apoyo a la gestión educativa, por lógica, esa directiva debe ser conocedora de los proyectos de trabajos que están llamados a implementarse dentro del ámbito escolar, para luego de sus aprobaciones, los Padres puedan ser partícipe de manera consciente en las actividades que realice la escuela, para el alcance de los objetivos que allí se prevean. 

Los Padres No pueden ni deben darse el lujo de estar ajenos de cuanto acontece en la escuela, y más si son los hijos de estos quienes están llamados a ser los beneficiarios directos de los planes de trabajos que se realizan en ella.

Los directores de centros educativos tienen la obligación (Responsabilidad) de inicio de cada año escolar provocar una asamblea de Padres y Madres, con fines de conformar las plataformas que le permitan a los mismos hacerse sentir dentro de la escuela, a través de los únicos organismos creados por Ley y normados por la Ordenanza 09, 2000 Modificada, que son los Comités de Padres a nivel de Aulas (CCPM), los cuales a su vez se constituyen en la base para conformar la directiva de las Asociaciones de Padres y Madres (APMAE) en cada centro educativo.
   
Según lo establecen las normativas legales ya citadas, los directores de centros son los asesores directos en capacitar a sus órganos de Participación Comunitaria en cuanto a roles y funciones, y para ello cuentan con la asesoría del equipo técnico Distrital del área en mención. Atendiendo a Solicitud!

En vista de haber transcurrido el tiempo previsto para tales fines, desde el Distrito 02-05 San Juan Este, el personal técnico Nos hemos dirigidos a los centros escolares, con la finalidad de aplicar un instrumento, el cual Nos permitirá determinar en cuales de ellos los equipos de gestión escolar se han ceñido a las normativas establecidas, o en su defecto sólo han conformado sus organismos como un mero requisito.

Con la visita, No pretendemos denotar a quienes No actúen en conformidad con las normativas vigentes, sino más bien tomarlos en cuentas para ir en sus auxilios en los años escolares venideros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu Comentario es y será importante